Diseño del blog

El ventilador sin aspas

Nuevas tecnologías en aire acondicionado

La industria del aire acondicionado siempre está buscando inventar nuevos equipos que sean amigables con el medio ambiente y que sean de tecnología innovadora, sin que falte el marketing para vender sus productos de la manera más atractiva.

Este es el caso del ventilador sin aspas, el cual te proporciona un aire refrescante y es capaz de refrigerar las estancias o habitaciones con una gran potencia.

Lo curioso es que no ves ninguna aspa como lo hace un ventilador normal, pero la realidad es que sí las tiene, pero ocultas.

¿Cómo funciona?

Opera con un motor capaz de tomar el aire y lanzarlo hasta la zona superior del aparato, lugar donde hay un tubo que lo dirigirá hacia el área deseada.

Una de sus principales características es que puede lanzar el aire 15 veces más rápido de lo que lo absorbe, para lograr esto crea un vacío que genera, a su vez, una succión.

Por esta razón, tienen un rendimiento mucho más avanzado que los modelos o ventiladores tradicionales y además minimizan el ruido y duran más tiempo.

Artículo realizado con información de ventiladorsinaspas.com y hogarsense.es.

Una persona sostiene un control remoto frente a un acondicionador de aire.
18 de febrero de 2025
En época de calor o en regiones donde casi todo el año existen altas temperaturas, el aire acondicionado es más que necesario, por lo cual se requiere que sea operado de manera eficiente, para que también se traduzca en un ahorro. El sitio Expansión recomienda algunas medidas para que tu aire acondicionado no dañe tu salud ni tu economía: 1.- Elegir un equipo de aire acondicionado eficiente, para detectarlo hay una etiqueta identificadora que marca el grado de eficiencia con una letra A, acompañado del signo de “+”. Si el indicativo es A+++, podrás tener un ahorro del 40 % en consumo de energía. 2.- El aparato de aire acondicionado debe instalarse lo más lejos de los rayos del sol, porque en caso de no hacerlo podría dañarse, ya que le costará más funcionar y consumirá más energía. 3.- Poner el aparato a une temperatura media, puede ser en 24, 26 grados o incluso a los 20 o 21 grados. Según los expertos, la diferencia máxima entre la temperatura que haya en el exterior y el interior debe ser de 12 grados. 4.- Si tu equipo tiene el Modo Eco, esto le permitirá reducir el consumo en un 30 %. 5.- No dejes el aire acondicionado en la noche, trata de ventilar tu casa, porque si lo dejas encendido, esto puede causar resequedad en las mucosas de los ojos, garganta y nariz y hasta se pueden entumecer las articulaciones. 6.- Llama a tu técnico de mantenimiento, para que se haga cargo de los filtros de aire.
Un hombre está instalando un acondicionador de aire en la pared.
18 de febrero de 2025
El mantenimiento en el aire acondicionado es vital, te damos algunos consejos.
Tres aparatos de aire acondicionado y un control remoto sobre una superficie blanca.
18 de febrero de 2025
Características y funcionalidad que ofrecen los sistemas de ventilación en función del tipo de espacio
Una fila de aparatos de aire acondicionado están alineados afuera de un edificio.
18 de febrero de 2025
Información para elegir el equipo de aire acondicionado de uso comercial más apropiado para nuestras instalaciones
Un hombre está parado frente a una ventana con un acondicionador de aire colgando del techo.
18 de febrero de 2025
Información práctica sobre el uso y mantenimiento de equipos de aire acondicionado para su mejor desempeño
Share by: