Diseño del blog

Sistemas de acondicionamiento del aire

Tipos proyectos para ventilación de inmuebles que debes conocer

El propósito de los sistemas de acondicionamiento del aire es realizar brindar mayor confort a los espacios donde habitan, trabajan o permanecen las personas, por lo que su función incluye procesos para enfriar, limpiar y circular el aire de dichos espacios, controlando su contenido de humedad.

Los sistemas de ventilación se clasifican en 3 variantes, en función al tipo de inmueble y dimensiones:


  • Domésticos: cuando se refieren a la ventilación de las viviendas, bien sean pisos o casas unifamiliares.
  • Terciarios o comerciales: cuando se refieren a locales de ocupación profesional: oficinas, escuelas, comercios, etc.
  • Industriales: cuando nos referimos a ventilación de fábricas y naves industriales en las que se llevan a cabo procesos de producción.


Estas diferentes clases de sistemas de ventilación que acabamos de definir son susceptibles de ser llevadas a cabo según una de las dos alternativas siguientes:


  • Sistemas de simple flujo.
  • Sistemas de doble flujo.


Sistemas de ventilación de simple flujo
Los sistemas de simple flujo integran un extractor para sacar el aire contaminado del local y a través de conductos que desembocan en el exterior del inmueble, por lo que presenta un simple sistemas de renovación del aire interior, sin controlar el aire de entrada.

Sistemas de ventilación de doble flujo
Los sistemas de ventilación de doble flujo realizan la función de extraer aire contaminado e impulsar aire de renovación a un local realizando el tratamiento del aire de entrada empleando diferentes componentes, dependiendo del modelo y dimensiones del sistema de ventilación.

Si deseas más información sobre los equipos, suministros y beneficios para tu proyecto de aire acondicionado comercial e industrial, contacta a nuestros asesores y con gusto atenderemos todas tus dudas.

Una persona sostiene un control remoto frente a un acondicionador de aire.
18 de febrero de 2025
En época de calor o en regiones donde casi todo el año existen altas temperaturas, el aire acondicionado es más que necesario, por lo cual se requiere que sea operado de manera eficiente, para que también se traduzca en un ahorro. El sitio Expansión recomienda algunas medidas para que tu aire acondicionado no dañe tu salud ni tu economía: 1.- Elegir un equipo de aire acondicionado eficiente, para detectarlo hay una etiqueta identificadora que marca el grado de eficiencia con una letra A, acompañado del signo de “+”. Si el indicativo es A+++, podrás tener un ahorro del 40 % en consumo de energía. 2.- El aparato de aire acondicionado debe instalarse lo más lejos de los rayos del sol, porque en caso de no hacerlo podría dañarse, ya que le costará más funcionar y consumirá más energía. 3.- Poner el aparato a une temperatura media, puede ser en 24, 26 grados o incluso a los 20 o 21 grados. Según los expertos, la diferencia máxima entre la temperatura que haya en el exterior y el interior debe ser de 12 grados. 4.- Si tu equipo tiene el Modo Eco, esto le permitirá reducir el consumo en un 30 %. 5.- No dejes el aire acondicionado en la noche, trata de ventilar tu casa, porque si lo dejas encendido, esto puede causar resequedad en las mucosas de los ojos, garganta y nariz y hasta se pueden entumecer las articulaciones. 6.- Llama a tu técnico de mantenimiento, para que se haga cargo de los filtros de aire.
Un hombre está instalando un acondicionador de aire en la pared.
18 de febrero de 2025
El mantenimiento en el aire acondicionado es vital, te damos algunos consejos.
Un abanico azul y blanco sobre un fondo blanco.
18 de febrero de 2025
El ventilador sin aspa es una de las nuevas tecnologías en aire acondicionado.
Una fila de aparatos de aire acondicionado están alineados afuera de un edificio.
18 de febrero de 2025
Información para elegir el equipo de aire acondicionado de uso comercial más apropiado para nuestras instalaciones
Un hombre está parado frente a una ventana con un acondicionador de aire colgando del techo.
18 de febrero de 2025
Información práctica sobre el uso y mantenimiento de equipos de aire acondicionado para su mejor desempeño
Share by: